El color de las estrellas
El color de les estrelles
Las estrellas son cuerpos muy calientes que además de observar las diferencias de brillo, vemos que son de diferentes colores. El color de una estrella depende de su temperatura superficial: las más calientes son azules y las rojas mucho más frías. Nuestro Sol es una estrella amarilla con una temperatura superficial aproximada de unos 5700 K.
Clasificación espectral de las estrellas
El esquema más extendido para describir el color o que es lo mismo, la temperatura superficial de las estrellas es el de las clases espectrales. Se designan por letras mayúsculas y representan una sucesión de temperaturas por medio de las letras O, B, A, F, G, K, M, por orden decreciente de temperaturas. Los estudiantes americanos para recordar la sucesión memorizan la frase: "Oh, Be Fine Girl, Kiss Me", que quiere decir: "Oh, se buena chica, dame un beso".
La clase O corresponde a las estrellas azules, las de mayor temperatura superficial, del orden de 30000 K; la clase M, las estrella rojas, con temperaturas típicas de 3200 k. El desorden alfabético se debe al hecho de que la clasificación definitiva ha experimentado modificaciones respecte a la clasificación inicial, de manera que se suprimieron algunas clases y otras han invertido su posición.
Así, pues, la temperatura superficial de una estrella se pone de manifiesto analizando su espectro de luz. Según esto, las estrellas las clasificamos en siete grupos principales según se ve en la siguiente tabla:
COLOR | CLASE ESPECTRAL | TEMPERATURA | EJEMPLOS | CONSTELACION |
Azul | O,B | entre 40.000 y 11.000 K | Rigel Espiga |
Orión Virgen |
Blanco | A | entre 11.000 y 7.500 K | Sirio Vega |
Can Mayor Lira |
Amarillo claro |
F | entre 7.500 y 6.000 K |
Proción | Can Menor |
Amarillo | G | entre 6.000 y 5.000 K | Capella Sol |
Cochero |
Naranja | K | entre 5.000 y 3.500 K |
Aldebarán Arcturus |
Toro Boyero |
rojo |
M | entre 3.500 y 3.000 K | Antares Betelgeuse |
Escorpión Orión |